Aviso Importante

Bienvenidos Estudiantes de la Patria al año escolar 2022-2023!!!! -

lunes, 27 de marzo de 2017

UEN CASA INTEGRAL MONS. JÁUREGUI

CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL

CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL
AÑO ESCOLAR 2016-2017

En el mes de marzo, se realizó el congreso pedagógico municipal con la participación de casi todas las instituciones educativas del municipio Jáuregui  del estado Táchira.

Así mismo se contó con la presencia de personalidades cívico, militares, y educativas del municipio como la participación del maestro Nestor Melani,  quién hizo una excelente ponencia sobre Bicentenario del natalicio del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora y la Ruta de las Heroínas Hipólita, Matea y Apacuana al Panteón Nacional en el marco de la descolonización, temática que propuso el MPPE. 

También se desarrollaron otras temáticas  comunes   que ayudaron que se desarrollara  del Congreso las cuales fueron:


1. La construcción de las escuelas como espacios de tregua. El plan de acción del MPPE en el marco de la Agenda Carabobo.
2. El Sistema de Investigación y Formación del Magisterio Venezolano y el Programa Nacional de Formación Avanzada en Educación en el marco de la Micromisión Simón Rodríguez.
4. Consulta sobre riesgos y posibilidades de Internet y los medios de comunicación: Compromiso nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes.
5. Consulta sobre proceso de transformación pedagógica para la educación media.
6. Plan integral e integrado de seguridad escolar en, por para el vivir bien en articulación con los cuadrantes de la gran Misión a toda Vida Venezuela.
7. Los conucos escolares y el Programa Todas las Manos a la Siembra.

De igual forma, el MPPE, propuso  las siguientes actividades para el desarrollo de cada una de las temáticas en los Congresos Pedagógicos Municipales:
Temática 1. Presentación de Vídeo: Como actividad inicial para todos los asistentes y todas las asistentes. (Se enviará vídeo producido por el MPPE)
Temática 2. Conferencia: Será realizada por ponentes invitados por la Zona Educativa en cada Municipio (Cronistas, Historiadores, Historiadoras, Tutores y facilitadores del PNF en Memoria, Territorio y Ciudadanía).
Temática 3. Presentación: Realizada por integrantes de la División de Investigación y Formación o por los responsables del Centro Regional o los Centros Locales de Investigación y Formación. (Se enviará propuesta de presentación).
      Temática 4, 5, 6, 7. Mesas de Trabajo: Se organizarán 4 mesas temáticas simultáneas para la discusión, el intercambio y el debate, en las mismas se debe garantizar el registro de las intervenciones, propuestas y plan de acción.


Los materiales a debatir fueron por mesas de trabajo quienes observaron y discutieron:
Mesa 1, temática 4:
Documento a discutir: Informe Consulta Especializada. Caballos de Troya Mediáticos Cabalgan los Aprendizajes.
Mesa 2, temática 5:
- Proyección de video: Proceso de Transformación Pedagógica. Referentes Éticos. Yoama Paredes.
Disponible en:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=n9bAzemfXkA
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=lDpvFRvtcQA
                  Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=_r6_VCdrGY4
Se enviarán las orientaciones para la consulta del Proceso de Transformación Pedagógica.
Mesa 3, temática 6:
Presentación, reflexión y discusión del documento: Plan integral e integrado de seguridad escolar en, por para el vivir bien en articulación con los cuadrantes de la gran Misión a toda Vida Venezuela. (Se enviará vía correo electrónico a los Jefes y Jefas de División de Investigación y Formación para su distribución a cada una de las sedes del Congreso Pedagógico Municipal.
Mesa 4, temática 7:
Presentación de experiencias formativas y productivas. Plan de acción para seguir profundizando en el programa. 

Todo ello con la organización del CENTRO LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PERMANENTE del Municipio Jáuregui y los docentes responsables de CLIFP de las Instituciones educativas.


























miércoles, 22 de marzo de 2017

CARNAVAL LA GRITA 2017

EL MUNICIPIO JÁUREGUI  CELEBRA EN LA GRITA

CARNAVAL 2017

La última celebración asociada con el solsticio de invierno es el carnaval. Esta manifestación se realiza desde 1925. Es una de las fiestas más populares de Venezuela son días llenos de papelillos, coronación de la reina de Carnaval, calipsos, sorpresas, juegos, playa y cortas vacaciones familiares . En todos los estados del país, niños, jóvenes y adultos, celebran y se divierten al son de la música  tradicional y con diferentes actividades. Para los venezolanos siempre hay buenas opciones durante las fiestas carnavalescas donde pueden deleitarse con las carrozas, desfiles y disfraces.