Aviso Importante

Bienvenidos Estudiantes de la Patria al año escolar 2022-2023!!!! -

jueves, 19 de octubre de 2017

INVITACION AL MAGISTERIO JAUREGUINO PARA EL SABADO 21-10-2017 PEDAGOGICO DE CONUCOS ESCOLARES

CORREO CITADO, ENVIADO POR ZONA EDUCATIVA TACHIRA.

Buenos días apreciados y apreciadas camaradas 
Jefes de División de Investigación y Formación Docente
Coordinadores Regionales de Investigación y Formación Docente. 

RESPONSABLES DE CLIFPM Y COLECTIVOS DE FORMACIÓN

Adjunto al presente se envía las Orientaciones para la preparación y desarrollo del Sábado Pedagógico 21 de Octubre de 2017 sobre CONUCOS ESCOLARES en todos los espacios del Circuito Educativo.

Enviar registro fotográfico y minuta de la actividad, una mes concluido el encuentro (el día sábado).

Un saludo fraterno bolivariano y militante,
Atentamente,
CARMEN ERCILIA BETANCOURT GOLDONES
Directora General de Investigación y Formación Docente


 Prof. Adriana Paula García Chauran
Coordinadora del Centro Regional de Investigación y Formación del Magisterio
TELÉFONO DE CONTACTO 04168119931
VISITANOS EN:
TWITTER: @clifpmtachira
FACEBOOK: crifpmtachira

lunes, 1 de mayo de 2017

EL CONGRESO VA A LA ESCUELA

CONGRESO VA A LA ESCUELA. MUNICIPIO JÁUREGUI
ESCUELAS  DE  PAZ, TREGUA  Y  CONVIVENCIA

El 17 y 18 de marzo de 2017 se desarrolló en todos los municipios del estado el Congreso Pedagógico Municipal. Esto ha sido una extraordinaria experiencia para conocernos, intercambiar experiencias y saberes, reflexionar juntos y juntas, es decir, para  contribuir a conformarlos múltiples espacios de formación y construcción colectiva que necesitamos para mantener una dinámica transformadora en nuestra educación, que renueve continuamente nuestra profesión, nuestro hacer en las aulas y en las escuelas, la familia y la comunidad. 

martes, 11 de abril de 2017

CELEBRAMOS CUMPLEAÑOS DE NUESTRA LOPNNA

FELIZ CUMPLEAÑOS LOPNNA
      Con gran entusiasmo Instituciones Educativas del Municipio Jáuregui, celebraron el aniversario  de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, desde su creación la LOPNNA, el 01 de abril del 2000, ha sido uno de  los Instrumentos jurídicos más importante que tiene por objetivo regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes, en aras de propiciar una cultura de respeto a las garantías de estos ciudadanos.


      Es por ello que las escuelas del municipio Jáuregui celebraron en las instalaciones de la UEN Padre Maya el aniversario de esta Ley con una Gymkana Pedagógica,  en la cual participaron instituciones de los 07 circuitos educativos del municipio escolar.


lunes, 10 de abril de 2017

MICRO RADIAL LA CUARESMA. TALLERES APEP.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TALLERES APEP. LA GRITA

CUARESMA TIEMPO DE REFLEXIÓN. TALLERES APEP

LA SALUD. APRECIADO TESORO. LNCC JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA

DÍA DE LA TIERRA. LNCC JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA

LNCC JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA. CREACIÓN DE LA ACADEMIA VENEZOLANA DE LA LITERATURA

ANIVERSARIO LOPNNA. LNCC JUAN JOSÉ GARCIA DE HEVIA

ACTIVIDADES INSTITUCIONES EDUCATIVAS. MES ABRIL DE 2017


domingo, 2 de abril de 2017

CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL


ELABORADO POR EL EQUIPO DE CRA DEL LICEO CAPITÁN COMUNERO 
JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA

MICRO RADIAL ESC. CASA INTEGRAL MONS. JÁUREGUI

001.- MICRO DEL GENERAL ZAMORA 200 AÑOS ESCUELA INTEGRAL JAUREGUI 2.mp3

REVISTA TRICOLOR EL SURURALITO

REVISTA TRICOLOR CAPICOM. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA

REVISTA TRICOLOR UEN CASA INTEGRAL MONS. JAUREGUI

CREACIÓN DE LA REVISTA TRICOLOR

UEN LICEO ÁNGEL MARÍA DUQUE

TALLERES APEP RECORDANDO NUESTRA HISTORIA

REVISTA TRICOLOR

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. TALLERES APEP

MICRO RADIAL APEP LA GRITA

MICRO RADIAL LICEO N. ÁNGEL MARÍA DUQUE

MICRO RADIAL LN ÁNGEL MARÍA DUQUE

MCRO RADIAL MISIONERA STEREO. APEP

MICRO RADIAL CASA INTEGRAL MOSN. JAÚREGUI

lunes, 27 de marzo de 2017

UEN CASA INTEGRAL MONS. JÁUREGUI

CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL

CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL
AÑO ESCOLAR 2016-2017

En el mes de marzo, se realizó el congreso pedagógico municipal con la participación de casi todas las instituciones educativas del municipio Jáuregui  del estado Táchira.

Así mismo se contó con la presencia de personalidades cívico, militares, y educativas del municipio como la participación del maestro Nestor Melani,  quién hizo una excelente ponencia sobre Bicentenario del natalicio del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora y la Ruta de las Heroínas Hipólita, Matea y Apacuana al Panteón Nacional en el marco de la descolonización, temática que propuso el MPPE. 

También se desarrollaron otras temáticas  comunes   que ayudaron que se desarrollara  del Congreso las cuales fueron:


1. La construcción de las escuelas como espacios de tregua. El plan de acción del MPPE en el marco de la Agenda Carabobo.
2. El Sistema de Investigación y Formación del Magisterio Venezolano y el Programa Nacional de Formación Avanzada en Educación en el marco de la Micromisión Simón Rodríguez.
4. Consulta sobre riesgos y posibilidades de Internet y los medios de comunicación: Compromiso nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes.
5. Consulta sobre proceso de transformación pedagógica para la educación media.
6. Plan integral e integrado de seguridad escolar en, por para el vivir bien en articulación con los cuadrantes de la gran Misión a toda Vida Venezuela.
7. Los conucos escolares y el Programa Todas las Manos a la Siembra.

De igual forma, el MPPE, propuso  las siguientes actividades para el desarrollo de cada una de las temáticas en los Congresos Pedagógicos Municipales:
Temática 1. Presentación de Vídeo: Como actividad inicial para todos los asistentes y todas las asistentes. (Se enviará vídeo producido por el MPPE)
Temática 2. Conferencia: Será realizada por ponentes invitados por la Zona Educativa en cada Municipio (Cronistas, Historiadores, Historiadoras, Tutores y facilitadores del PNF en Memoria, Territorio y Ciudadanía).
Temática 3. Presentación: Realizada por integrantes de la División de Investigación y Formación o por los responsables del Centro Regional o los Centros Locales de Investigación y Formación. (Se enviará propuesta de presentación).
      Temática 4, 5, 6, 7. Mesas de Trabajo: Se organizarán 4 mesas temáticas simultáneas para la discusión, el intercambio y el debate, en las mismas se debe garantizar el registro de las intervenciones, propuestas y plan de acción.


Los materiales a debatir fueron por mesas de trabajo quienes observaron y discutieron:
Mesa 1, temática 4:
Documento a discutir: Informe Consulta Especializada. Caballos de Troya Mediáticos Cabalgan los Aprendizajes.
Mesa 2, temática 5:
- Proyección de video: Proceso de Transformación Pedagógica. Referentes Éticos. Yoama Paredes.
Disponible en:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=n9bAzemfXkA
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=lDpvFRvtcQA
                  Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=_r6_VCdrGY4
Se enviarán las orientaciones para la consulta del Proceso de Transformación Pedagógica.
Mesa 3, temática 6:
Presentación, reflexión y discusión del documento: Plan integral e integrado de seguridad escolar en, por para el vivir bien en articulación con los cuadrantes de la gran Misión a toda Vida Venezuela. (Se enviará vía correo electrónico a los Jefes y Jefas de División de Investigación y Formación para su distribución a cada una de las sedes del Congreso Pedagógico Municipal.
Mesa 4, temática 7:
Presentación de experiencias formativas y productivas. Plan de acción para seguir profundizando en el programa. 

Todo ello con la organización del CENTRO LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PERMANENTE del Municipio Jáuregui y los docentes responsables de CLIFP de las Instituciones educativas.


























miércoles, 22 de marzo de 2017

CARNAVAL LA GRITA 2017

EL MUNICIPIO JÁUREGUI  CELEBRA EN LA GRITA

CARNAVAL 2017

La última celebración asociada con el solsticio de invierno es el carnaval. Esta manifestación se realiza desde 1925. Es una de las fiestas más populares de Venezuela son días llenos de papelillos, coronación de la reina de Carnaval, calipsos, sorpresas, juegos, playa y cortas vacaciones familiares . En todos los estados del país, niños, jóvenes y adultos, celebran y se divierten al son de la música  tradicional y con diferentes actividades. Para los venezolanos siempre hay buenas opciones durante las fiestas carnavalescas donde pueden deleitarse con las carrozas, desfiles y disfraces.